en acción

Be Kind

agosto 27, 2017

All you have is your conviction, your ability to work hard, and your determinations to never give up.

Así arranca el libro de Daniel. Me lo regalaron en Y&R durante mis días ahí porque mostré mucho interés cuando me hablaron de las campañas que hicieron para KIND. Lo dejé estar un tiempo y me lo llevé de vacaciones. Y lejos de todo, cerca del mar, entre chapuzón y chapuzón devoré su historia, que me hizo acordar tanto a la mía. Me cautivó la claridad de sus pensamientos y la honestidad con la que los comunica.

Daniel es Daniel Lubetzky, Fundador y CEO de KIND , una empresa que fabrica alimentos nutricionales & buenos. Arrancó con las conocidas barras de cereal y ahora cuenta con otras opciones que siempre siguen el valor nutricional de la marca. Desde el inicio fue una empresa con un fuerte fin social, desde el corazón de la marca que sugiere hacer un acto de bondad (kind act).

Mi idea, aparte de recomendar el libro, es dejar algunas de las máximas que me llevé, anoté y tengo en la cabeza ahora y creo que también les moverá algunas ideas en las suyas:

1. DREAMING & DETERMINATION

“Visualize”, nos decía Sheereen Tefweek a todas las mentees del VV + Fortune Mentoring. Parece un chiste, pero visualizar las cosas que nos predispone de otra manera. Shereen lo decía cuando no se le prendía el proyector para contactar un skype que teníamos que hacer, pero llevándolo a gran escala el poder de visualizar no es para subestimar. Daniela habla de soñar y visualizar:

I learned that dreaming can help you visualize and forge a path to success, and that imagination has the power to set you apart from your competitors, as long as you act on it.

La importancia de actuar sobre lo que pensamos y proyectamos.

Making a difference requires not just ideas, but also the determination and mindset to execute them.

2. WEAR OUT YOUR FAILURES PROUDLY

All my mistakes in the wilderness are responsible for KIND’s success today. Trying to forget or hide your mistakes es a huge error. Rather, hold them proudly and dear to your heart. Wear them proudly. Big failures hold better lessons than any success — as long as you are in tune with yourself and are open to learning from them. I can trace every one of my accomplishments to earlier failures that I learnt from.

Daniel habla mucho de su primer emprendimiento, de como todo falló y explica como esos 8 años de remarla, de patear la ciudad, de tratar de  vender productos con un packaging cargado e inentendible, un producto sin consistencia, y depender de la buena voluntad de los otros para vender alguna unidades le hicieron aprender todo lo que después hizo bien en KIND. Y habla de como trasladar esto de aprender de los errores más allá del plano de lo personal, a lo grupal, al equipo y transformarlo en valor a través de la experiencia.

3. OVERDOING SIMPLICITY

Quienes arrancamos un proyecto de cero con cero tendemos a siempre pensar del lado de la escases.  Esto es difícil de explicar o de entender tal vez para quienes lean trabajando en una organización o hayan arrancado u proyecto con un buen funding inicial. No fue mi caso. Y no estoy para nada en contra de estas otras maneras de operar. Simplemente, arranqué de esa manera y construí desde ese lado.  Daniel haba de que arrancar de esta forma, sin un mango para gastar demás, puede a veces jugar en contra de la creatividad y de estar avanzando con seguridad.

We learned a lot about simplicity, efficiency, frugality and their pros and cons during the years when the company had no choice but to operate as leanly as possible. Generally, you want to be careful not to live in excess, getting cocky and wasting resources, The opposite side of the coin is that when you’re building a culture of resourcefulness you want to be careful that it doesn’t lead to a scarcity mentality.

4. LET YOUR MIND GO 1 HR EVERY DAY

Todos tenemos un momento de reflexión espontánea sobre los temas que tenemos en la cabeza. A veces es en el viaje diario, las mejores para mi se dan en corrida, a mi socia se el aclaran muchos temas en la ducha, a veces son en la espera en el banco. Daniel dice que es importante dares ese espacio, al menos una vez por día.

We don’t give ourselves the time to let our minds go where they want to go. You need to block out time. If you can, structure your work life to have one hour during which you let your brain go every day.

5. EMPATHY + GETTING OLD AND CYNICAL + TEAM

En este ultimo punto pongo algo que me llegó directo a lo que pienso últimamente. El camino elegido con lo que hago no es uno que se haya hecho antes, o por lo menos acá, donde vivo. Armamos una empresa con un fin socio ambiental, aparte del económico. Mucho más fácil hubiera sido llamarla ONG y arrancar con fondos que la sustenten, desde donaciones. Tal vez, pensando como Daniel, ese podría ser mi aprendizaje de lo que vi con Greca y la posibilidad de escalar. Pero elegí este camino y creo en él.

Todo este concepto, y seguir adelante, abrir caminos, tiene algo de romántico. Y cuando las cosas no salen como uno planea uno se va cansando, el romanticismo se vuelve difícil de sostener y, eventualmente, uno se va volviendo más cínico.

Esta es una tensión interna con la que lidio todos-los-días. Y en el libro encontré esta respuesta: empatía y amabilidad (kindness):

As we grow older, many of us adopt reflexively cynical approaches to people and business. Assuming the worst in others can take you down a terrible path. If you react harshly, the other party interprets your aggression as bad faith rather than caution, and before you know it, overreactions have doomed potential partnerships and fruitful relations. When trying to strike a deal or prevent it from going sour, being able to put yourself in the other side’s shoes can help you reach better decisions.

Esta semana, por ejemplo, busqué, sin suerte, a una de las mujeres que está trabajando con Daravi y en el mensaje que me mandó explicándome por que no podía contestarme me dijo : “Es que la normalidad no es parte de nuestra realidad”. Trabajar con gente con estas problemáticas requiere un extra de empatía, y con ese mensaje entendí todo. Era imposible no entenderla, no empatizar con eso. No todas tienen la capacidad de expresión que tuvo ella, pero me hizo pensar lo importante que es poder explicarnos y que nos entiendan. Y esto no depende solo de nosotros sino que el otro lado también esté dispuesto a empatizar, pero todo arranca en uno.

Por eso es que esto aplica internamente, con lo que uno piensa, con la instancia que transita con el proyecto. Externamente, con el equipo, con quienes nos rodean en el día a día y construyen con nosotros y con quienes nos relacionamos para crear algo más grande que uno, organizaciones, proveedores, clientes.

_

Espero que alguno de estos puntos resuene en sus cabezas cuando los lean y les ayude a pensar el camino que estén construyendo. Y si hoy no les suena, tal vez les suene cuando se den su espacio para pensar de 1hr mañana.

 

Feliz domingo.

 

 

You Might Also Like